Misión
Coordinar estudios y programas de trabajo que permitan implementar acciones y estrategias oportunas en los principales mercados emisores.
Conocer y dar seguimiento a la evolución de los mercados turísticos, así como sus tendencias, proponiendo medidas oportunas para el buen desenvolvimiento.
Monitoreo permanente de las variables que determinen cambios en las tendencias históricas (flujos turísticos, consumo de productos turísticos, competitividad, posicionamiento de la provincia y de los destino de la competencia, entre otras)
Elaboración de análisis de coyunturas que posibiliten establecer cursos de acción que reorienten y complementen las estrategias implementadas en los mercados.
Confección de resúmenes ejecutivos, relacionados con el turismo, de interés para los directivos del sector. Así como otras informaciones de los medios más especializados y de mayor cobertura.
Elaboración de análisis e informes para la preparación de los especialistas y directivos del sector que participan en ferias, reuniones y misiones de trabajo en el exterior; así como para la atención a delegaciones de empresarios y otras personalidades que visiten Santa Elena.
Facilitar el acceso a todo el conocimiento generado mediante el uso de las nuevas TIC's.
Acerca de Nosotros
El Observatorio Turístico Sostenible UPSE, OTS-UPSE, tiene la finalidad de seguir el pulso de la evolución turística, su comportamiento y tendencias; proponer las medidas que se estimen adecuadas para la mejora de la competitividad de los productos y destinos turísticos de la provincia. La selección de los sistemas de indicadores incluye las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica, institucional y ambiental, que propone la Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Objetivos Estratégicos
-
Establecer un Sistema de Diagnóstico a partir de indicadores turísticos estandarizados y homologables, a nivel nacional e internacional. Sus resultados pueden contribuir al autofinanciamiento de la Universidad, a partir de organismos nacionales e internacionales.
-
Inclusión de indicadores para la predicción del comportamiento de los productos turísticos, los mercados emisores y el estudio de la competencia. (Inteligencia de mercado)
-
Inclusión y monitoreo de indicadores de sostenibilidad capaces de conocer el impacto de las actividades turísticas en áreas urbanas y rurales. (Convierten al OTS-UPSE en el primero de Ecuador que registra, no solo la evolución del turismo, sino también el impacto sobre el desarrollo sostenible)