Boletín de Noticias OTS UPSE No. 17, jueves 13 de diciembre de 2018

Canal público / Boletines

Compartir en Redes Sociales

Compartir enlace

Usar vinculo permanente para compartir en redes sociales

Compartir con un amigo

Por favor iniciar sesión para enviar esto document por correo electrónico

Incrustar en tu sitio web

Selecciona una página para iniciar con

3. Los destin os turisticos ecuatorianos podrí an contribuir a la economia a partir de la implementaci ó n de estrategias , enfocadas a la satisfaci ó n de una demanda diferenciada a estos mercados y e l crecimiento del ingreso per c á pita por turista. La cultura, impulsa el turismo sostenible en todas las ciudades Los participantes de la tercera conferencia sobre el turismo cultural, organizada conjuntamente por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrada la semana pasada en Estambul, Turquía, han manifestado su apoyo a la cultura como un motor para salvaguardar el patrimonio vivo, catalizar la creatividad en las ciudades y extender los beneficios socioeconómicos del turismo a todas las ciudades. Una conclusión fund amental de la conferencia es la necesidad de establecer un vínculo claro y fuerte entre los agentes del turismo, la cultura y la comunidad local. Señalan que las políticas y estrategias de turismo cultural deben considerar las perspectivas e intereses de l as comunidades locales, que también pueden ayudar a los organismos de gobernanza a hallar un equilibrio entre el desarrollo del turismo y la conservación y salvaguardia del patrimonio . Santa Elena Guayaquil Cuenca El subdirector - general de la UNESCO, Xing Qu, afirmó el papel esencial del turismo al declarar: “El turismo ofrece una oportunidad tremenda para apoyar el desarrollo económico local, a la vez que rompe barreras entre las personas. El aprovechamiento de la creatividad y la innovación tecnológica , así como la protección del patrimonio es esencial para promover un turismo responsable y sostenible para apoyar y unificar a las comunidades en los próximos años ". Los más de 30 ministros presentes concluyeron que el turismo y la cultura son indivisibles. Sin embargo, el principal desafío es extender el atractivo del turismo cultural más allá de los sitios establecidos, manteniendo al mismo tiempo un gran número de visitantes.

1. Boletín de No ticias OTS UPSE No. 17 , jueves 13 de diciembre de 2018 Con el aporte de contenido de valor a nuestra comunidad online, mejoramos y mantenemos una comunicación directa y personalizada sobre el turis mo y otros acontecimientos, que puedan influir en el comportamiento del turismo. Índice 1. Los cinco productos más vendidos por las agencias de viajes. 2. Aporte del turismo a la economía de Ecuador en el 2 019 3. La cultura, impulsa el turismo en todas las ciudades 4. El Turismo Cultural en los Destinos de Litoral de Ecuador Síntesis Los cinco productos más vendidos por las agencias de viajes. Entre el 26 y 28 de Octubre , se llevó a cabo en España la convención del grupo de gestión Traveltool, a la que asistieron unos 450 profesionales, entre agentes de viajes y proveedores. Paquetes, circuitos, aéreo, hoteles y cruceros , son los cinco productos más vendidos por las agencias de viajes , con los paq uetes y el aéreo como los más destacados en ventas, tal y como publicaba el ‘Ranking HOSTELTUR de productos que venden las agencias’, si bien el orden no es el mismo , en cuanto a rentabilidad, destacan los paquetes muy por encima del aéreo, según un estudi o de Amadeus y ACAVE. Según estos datos, los productos más rentables para las agencias de viajes son, con gran diferencia, los paquetes vacacionales ( más los diseñados a la medida del cliente que los estándar) , seguidos por las reservas de hoteles. Fuente s: http://www.traveltool.es/ la convención del grupo de gestión Traveltool (2018) https://www.hosteltur.com/127237_ranking - productos - rentables - agencias - viajes.html ( 2018 ) Aporte del turismo a la economía de Ecuador en el 2019 El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crezca el 2,5 % en 2018 y el 2,2 % en 2019, según su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

4. La conferencia se centró en el po tencial del turismo cultural para ayudar a las ciudades a convertirse en entornos y destinos más sostenibles y creativos. Concluyó con un acuerdo acerca de que los sectores creativo y cultural pueden fortalecer el turismo cultural y proporcionar innovación en el mismo, al forjar vínculos que conviertan el turismo en una herramienta para salvaguardar el patrimonio cultural tangible e intangible. La tercera Conferencia Mundial OMT/UNESCO sobre Turismo y Cultura producirá una declaración que se difundirá próximamente, en la que se plasmará el compromiso intersectorial de todos los participantes de reforzar la alianza del turismo y la cultura con un motor para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas . Fuente: Tercera Conferencia Mundial OMT/UNESCO sobre Turismo y Cultura Estambul (Turquía). 3 - 5 de diciembre 2018 http://www2.unwto.org/es/press - release/2018 - 12 - 05/conferencia - omtunesco - el - turismo - cultura El Turismo Cultural en los Destinos de Litoral de Ecuador Durante d é cadas, en lo s Destinos de Litoral ecuatoriano , el modelo de de sarrollo turístico se ha basado fundamentalmente en el sol y la playa, con una oferta co mplementaria muy escasa . Se trata de una oferta tur ística que inició el desarrollo del turismo en el país, el pasado siglo . Sin embargo, en estos últimos años se han producido p rofundos cambios en la demanda, con unos turistas cada vez más experimentados y exigen tes ; y que, además de una buena relación calidad - precio, buscan propuestas perso nalizadas, estancias más cortas , por lo qu e, en algunos de estos destinos litorales, las visitas turístico - culturales han aumentado s ignificativamente a lo largo de las últimas décadas; aunque no es fácil cuantificar la can tidad, ya que la mayor parte de los turistas consumen en algún momento productos cultur ales, por lo cual la mayoría de los destinos turísticos suelen presentar alguna oferta de tipo cultural Actualmente , según la OMT el 40% de las llegadas internacionales se consideran turismo cultura l, lo que representa una oportunidad para generar crecimiento socioeconómico, paz. entendimiento cultural, renovación de áreas urbanas y rurales.

2. El FMI mejora en 1,9 puntos la estimación que realizó para la economía ecuatoriana en octubre pasado para 2018, cuando pronosticó un crecimiento del PIB del 0,6 %, muy lejos del 2,5 estimado recientemente. El informe del Fondo Monetario Internacional también cal cula una tasa de desempleo del 4,3 % para este año y una cifra similar p ara 2019, ligeramente inferior al 4,6 % de 2017. Las previsiones del FMI confirman la evolución de la economía ecuatoriana y contrastan con la caída del PIB del 1,5 % que registró en 2016, uno de sus peores años de la última década, debido a los bajos precios del petróleo y el devastador terremoto que afectó la costa norte del país el 16 de abril de ese año . PREVISIONES DE LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Proyecciones Regiones 2017 2018 2019 Producto mundial 3,7 3,7 3,7 América Latina y el Caribe 1,3 1,2 2,2 Ecuador 2,4 2,5 2,2 Fuente: A partir de cifras del Fondo Monetario Internacional. Perspectivas de la Economía Mundial ; https ://www.imf.org/~/media/Files/Publications/WE O/2018/October C ontribución total del sector de Viajes y Turismo al PIB de América L atina La contribución total del sector de Viajes y Turismo al PIB fue de 348,7 miles de millones USD (8,6 % del PIB) en 2017, y se pronostica auna contribucion de 8,9% que sera el 2018 . En 2017, la contribución total del sector de Viajes y Turismo al empleo , incluidos puestos de trabajo respaldados indirectamente por la industria, fue de 7,6 % del empleo total (15 778 000 puestos de tra bajo). Se espera que esta sea del 10 % en 2018 La contribución total del secto r de Viajes y Turismo al PIB parael 2018 E cuador se es tima sea superior al 5,5% . En el turismo el pais tiene opo rtunidades para mejorar el PIB. La coyuntura actual de turismo emisor en mercados emisores como Colombia , Norteam é rica y Europa , prev é que se mantendr á n en el 2019 fl ujos de turistas similar a lo s registrados en el 2018 .

5. Turismo cultural internacional 1 995 - 2020 Total, de viajes Culturales (miles de millones de dólares) Contribución económica de turismo cultural en América del S ur (millones de dólares) Fuente: Observatorio Turístico UPSE, 2018. Elaboración a partir de, Organización Mundial del Turismo (OMT - UNWTO), Panorama OMT del turismo internacional Edición 2018Panorama OMT UNWTO World Tourism Barometer and Statistical Annex, October 2018 . Vision actual y perpectivas del tu rismo cultural en la P eninsula S anta E lena El patrimonio cultural, como parte del desar rollo económico en la Peninsula de Santa Elena a ún está por desarrollar la cultura lo que todavía no representa una actividad económica que sea capa z de generan ingresos considerables en la provincia. Existe un escaso nivel de patrimonio cultural (tanto material como inmaterial), y no se dispone de l os recursos financieros para recuperar y gestionar co mpetiti vamente el turismo patrimonial. Por ello , es i mportante definir qu é elementos culturales se deben reconocer para garantizar no solo financiación, sino también que estos deriven ingresos por medio del turismo. La insuficiente gestión integral del patrimonio cultural, representa una pérdida de oportunid ades para el desarrollo del turismo , la propuesta de metodología para gestión turística del patrimonio en la Peninsula de Santa Elena permitir á a instituciones públicas y privadas , instrumentar estrategias de actuación y programas prioritarios para el desarrollo sostenible del turismo . La presencia de la Universidad Es tatal Península de Santa Elena es un factor determinante para el desarrollo competitivo y sostenible del turismo como catalizador del desarrollo de la provincia .(en desarrollo dos tesis doctorales sobre estrategias del turismo cultural en la de Peninsula Santa Elena ) Fuentes: https://www.hosteltur.com observatorioturistico.upse.edu.ec , Estudio Mercados . Análisis de la demanda internacional de turismo cultural en Ecuador en el periodo 2009 - 2018

Vistas

  • 2237 Vistas totales
  • 1417 Vistas del sitio web
  • 820 Vistas incrustadas

Acciones

  • 0 Social Shares
  • 0 Me gusta
  • 0 No me gusta
  • 0 Comentarios

Compartir conteo

  • 0 Facebook
  • 0 Twitter
  • 0 LinkedIn
  • 0 Google+

Incrusta 2

  • 28 190.15.130.12
  • 3