Canal público / Boletines

Interés de visita de los turistas de la provincia del Guayas a la provincia de Santa Elena en el feriado del 24 de mayo

Compartir en Redes Sociales

Compartir enlace

Usar vinculo permanente para compartir en redes sociales

Compartir con un amigo

Por favor iniciar sesión para enviar esto document por correo electrónico

Incrustar en tu sitio web

Selecciona una página para iniciar con

5. G ráfico Nº 3 Motiv os de viaje Fuente: Investigación OTS UPSE (2021) Cerca de las tres cuartas partes d e los encu estados viaja n motivados por realizar actividades dentro de las playas , como disfrutar de la arena , realizar actividades deportivas , tomar el sol , realizar un paseo en bote entre otras . O tra parte , más de l 10 % de encuestados ira a lugares ru rales y que le ofrezcan actividades relacionadas con la na turaleza como el senderismo , caminatas , visita a cascadas , convivencia con la comunidad entre otras . U n 9% viene específicamente a disfrutar d e la gastronomía , si embargo disfrutara d e actividades complementarias a estas y un p equeño grupo esta interesado en actividades culturales como museos, artesanías y actividades que contengan contenidos culturales . Actividades de sol y playa 72% Visita a lugares rurales y de naturaleza 12% Vivenciar actividades culturales 7% Degustar gastronomía 9%

4. G ráfico Nº 3 hospeda je d el turista Fuente: Investigación OTS UPSE (2021) D e acuerdo con los datos obtenidos una tercera parte d e los encuestado s se hospedará en hoteles, ya que aseguran que estos cumplen en gran medida con t odos los prot ocolos de bioseguridad lo que les permite tener may or seguridad para su fa milia o amig os , además de la cercanía que tienen para acceder a la p la ya y otros servicios . O tra tercera par te de estos tu v o como preferencia hostales ya que manifes taron que la situación económica no ab astece para adquirir un hospedaje d e mayor categoría y consideran que estos ofrecen u n buen ser vicio . Un 20 % d e los entrevistados manifest aron tener casa propia para pasar el feriado , mientras un grupo pequeño ira a l a casa de un familiar o amigo . Hotel 38% Casa propia 20% Casa de un familiar o amigo 11% Hostal 31%

7. En conclusión, este se deduce que los cibernautas de la provincia del Guayas indican estar busca ndo información turística d e la provincia por lo que se evidencia que estos t ienen un alto interés por viajar a la provincia en el feriado del 24 de mayo . I nterés de búsqueda por c iudad Analizando las intenciones de viaje desde la Provincia del Guayas con la variable de interés por ciudad, la herramienta determinó que el mayor número de búsquedas se realizaron desde la ciudad de General Villamil Playas con una cantidad de 100 puntos con popularidad alta , siguiendo con 53 puntos desde la ciudad de Samborondón, con popularidad mediana , con 38 puntos la ciudad de Guayaquil y el Cantón Durán con 27 con u na po pul aridad más baja , lo que indica que probablemente hasta la fecha de corte la proce dencia de los turistas es del cantón Playas Fuente: Google Trends, 2021 F uentes: GOOGLE TRENDS. (17 de 05 de 2021). Google Trends . Recuperado el 17 de 05 de 2021, de https://trends.google.es/trends/explore?date=now%207 - d&geo=EC - G&q=Santa%20Elena%20 - Ecuador Nelson Tubay. (2 021). El estado de excepción no se extenderá después del 20 de mayo, dice el COE Nacional. mayo 10, 2021, de EXPRESO Sitio web: https://www.expreso.ec/actualidad/coe - nacional - harermos - pedidos - estados - excepcion - 104643.html OMT. ( 2018). Entorno Turístico . Obtenido de https://www.entornoturistico.com/tipos - de - turistas - que - existen/ Somos lo que el mundo necesita

2. personas de difer entes ciudades de la provincia del Guayas a través de llamadas telefónicas y redes sociales desde el 1 2 al 17 de mayo del presente año . Además para complementar la investigación se utilizó el b i g data de la herramienta Goog le Trends, la misma que permite explorar los términos de búsquedas de los usuarios de Google , e n este caso se aplicó el termino de búsqueda Santa Elena para medir el interés de los usuarios de la provincia del Guayas en los últimos 7 días con f echa de corte del 17 de mayo del presente año y donde los valores son calculados con u na escala de o al 100 en el que 100 es el lugar con la mayor popularidad como una fracción del total de búsquedas en ese lugar; 50 señala el lugar que tiene la mitad de la popularidad y 0 indica un lugar en el que el té rmino tiene menos del 1% de la popularidad respecto al lugar con el mayor número de búsquedas. . R esultado de las encuesta s a turistas G ráfico N.º 1 P revisión de viajar a la provincia de S anta E lena en el feriado del 24 de mayo Fuente: Investigación OTS UPSE (2021) De acuerdo con l os datos obtenidos cerca d e la m itad de la s personas encuestadas en la provincia del Guaya s viaj aran a la provincia de Santa Elena por el feriado del 24 de mayo. O tr o gran porcentaje ( 42% ) se encuentra indeciso o decidirá o no su viaje en los próximos días , mientras que un grupo minúsculo no viajará . Se deduce que Si 49% No 9% Tal vez 42%

6. I nterés de búsqueda de Goog le Trends Fuente: Investigación Google Trends (2021) De acuerdo con la herramienta Goog le Trends, en los últimos 7 días , desde el 10 de mayo a l 16 de mayo se pudo explorar que desde la provincia del Guayas se ha n realizado búsqueda s web del término Santa Elena – Ecuador, además de consultas y temas relacionados como ; Santa Elena – Ciudad en Ecuador, Santa Elena – Tema , Universidad Estatal Península de Santa Elena – Ecuador , Salinas – Ciudad en Ecuador , Santa Elena Capital , playas de Santa Elena y por último ¿Cuál es la capital de Santa Elena? S e puede observar que dentro de la línea de tendencia del 10 al 13 de mayo exi ste mayoritariamente valores por arriba de 50 que indican que e stos días el interés por el termino goza de una mediana popularidad , además indica varias caídas con valor 0 en este periodo, pero de manera minoritaria que indica un a baja po pularidad . E l viernes 14 de mayo se registra el mayor pico en la línea de tendencia dentro de las búsquedas , consultas y temas relacionados para el término en estudio , que obtuvo una puntuación de 100 , indicando la mayor popularidad en los 7 días , posteriormente en los tres días siguientes se mantiene una mediana popu la ridad y una baja popu laridad igual que en los días anteriores al 14 de mayo .

3. probablemente un 7 0 % viaje a los tres cantones de la provincia , motivados por los dese os de salir después de la fatiga del confinamiento, la cercanía geográfica , d e gustar gastronomía , diversidad de tractivos turísticos , simple div ersión y relajación o atraíd os por las ofertas promocionales de los servidores tur ísticos . É l porcentaje restante optara por visitar otras provincias cercanas o simplemente no v iaj ara debido a l inicio de clases en la región costa o debido a la situación económica que afecta al país u otros factor es. G ráfico Nº 2 Cantón a v isitar Fuente: Investigación OTS UPSE (2021) Cerca de la mitad de la s personas encuestadas de la provincia del Guayas tienen como destino de viaje el cantón Santa Elena, se puede deducir que una parte de este porcenta je tendrá como preferencia visitar una d e las 23 playas habilitadas , tanto en la cabecera cantonal de Ballenita y San pablo para descansar y disfrutar la gastronomí a que se oferta en estos lugares , mientras que otra parte c omplementa ra su visita a las p l ayas con turismo de naturaleza en comunidades como , Olón , Dos Mangas , San José, Loma Alt a , y diversión noctur na e n M ontanita . Un tercio de los entrevistados ira a S alinas atraídos por la oferta hotel era , gastronómica y noctur na , además las actividades de sol y pl aya y la visita a atracti vos existentes en l a REMACOPSE , mientras que u n grupo pequeño visitara la Libertad motivados por actividades culturales y comerciales qu e posee est e cantón . Santa Elena 49% La Libertad 17% Salinas 34%

1. Bo letín de Noticias OTS UPSE No.29, martes 1 9 de ma yo de 2021 Interés de visita de los turistas Guayaquileños a la provincia de Santa Elena en el feriado del 24 de m ayo U n a vez que el C omité de Operacion es de Emergencia ( COE) anunciara este lunes 17 de mayo que existe un descenso en las cifras de la pandemia por Covid - 19 , además de disminui r el impacto en el sistema ho spitalario del pais luego d e haber implementado el confinamiento total en 16 provincias del Ecuador los tres últim o s fines de s e m ana s , situación que i ncluy o un estado de e xcepción que empezó el 23 de marzo del presente año y que culmina r á e ste jueves 20 de mayo , se ha recuper ado el derecho a la libre movilidad y asociación , por lo tanto es necesario re anudar las diversas actividades que se enc uentran prácticamente paralizadas deb ido a este suceso , entre estas el turismo que ha experimentado un descenso e n sus visitas y sus ingresos en este periodo . Además, es importante d estac ar la proximidad del feriado nacional de l 24 de mayo , días en que visitantes de todo el p ais se trasladan a los diversos destinos turístic os de l l itoral , a nd es , a mazonia y r egión i nsular , especialmente de sde las prov incias más pobladas, entre es t as ; Guaya s , Pichincha , entre otras , quienes aprovechan este periodo para des cansar , relajarse , realizar actividades físicas y culturales o reunirse o reunirse en familia . E n este sentido y s iendo la provincia de Santa Elena un o de los destin os turísticos preferidos por lo s turistas g uayasenses para realizar actividades de turismo de sol y playa , naturaleza , ecoturism o , gastronomía entre otr a s , existe preocupación por parte de l os visitantes por medio al contagio del C ovid - 1 9 a pesar d e las m edidas adoptadas , situaci ón que disminuye la probabilidad de viajar en el feriado venidero y con e llo también crece la preocupación de quienes dependen económicamente de esta actividad . En base a este contexto el Observatorio Turístico Sostenible UPSE , en conjunto con varios estudiantes de la carre ra G estión y Desarrollo T urístico ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de conocer el interés de visita de los t uristas de la provincia guayas hacía la pr ovincia de Santa Elena e n este próximo feriado del 24 de mayo . P ara obtener el resultado se utilizó la técnica de la e ncu esta , que fue a pli cada s a 1 97

Vistas

  • 1992 Vistas totales
  • 1514 Vistas del sitio web
  • 478 Vistas incrustadas

Acciones

  • 0 Social Shares
  • 1 Me gusta
  • 0 No me gusta
  • 0 Comentarios

Compartir conteo

  • 0 Facebook
  • 0 Twitter
  • 0 LinkedIn
  • 0 Google+

Incrusta 2

  • 12 190.15.130.12
  • 1 www.google.com