COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN LA PROVINCIA DE SANTA-ELENA DADA LA NUEVA NORMALIDAD POR AFECTACIÓN DEL COVID - 19

Canal público / Mercados

Compartir en Redes Sociales

Compartir enlace

Usar vinculo permanente para compartir en redes sociales

Compartir con un amigo

Por favor iniciar sesión para enviar esto document por correo electrónico

Incrustar en tu sitio web

Selecciona una página para iniciar con

26.

10. ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE VIAJES ANTES EL COVID-19

17. ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE VIAJES BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19

24. CONCLUSIONES • La aplicación de protocolos de bioseguridad y su correcta comunicación es un fac - tor importante al momento de motivar al turista de la provincia de Santa Elena para tomar la decisión de un viaje, la seguridad sanitaria es primordial. • En lo referente a la compañía de viaje la mayoría de los encuestados prioriza los te - mas familiares, seguido de amigos y pareja. • De los residentes de la provincia de Santa Elena, el 40% se quedará al menos una noche, el 33% tiene una estadía promedio en el destino, de 2 a 4 noches, y el porcen - taje excursionistas es del 22%. • En lo referente al ingreso mensual se puede observar que el 17% tiene un ingreso de entre 400 usd a 1000 usd, sin embargo aproximadamente 5 de cada 10 encuestados no tiene ingresos económicos. • Los residentes de la provincia de Santa Elena, el 46%, tienen como destino turístico preferido a la región sierra, un 29% de los encuestados tiene preferencia por la costa. • Se pudo evidenciar que 5 de cada 10 personas tienen planificado realizar un viaje a partir del año 2021, como consecuencia de la presencia del virus a nivel nacional, y que aún no existe una vacuna que permita tratamiento efectivo.

1. dada la Nueva Normalidad generada por la Afectación del Virus COVID-19 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO PROVINCIA DE SANTA ELENA

3. El mundo fue impactado el 2020 por una pandemia para la cual nadie estuvo preparado. Ecuador decretó estado de emergencia sanitaria a causa de la propagación del virus COVID-19 a mediados del mes de marzo, provocando una paralización de casi la totalidad del aparato productivo del país, cambiando la realidad y marcando fuertemente el antes y el después de todas las actividades. El Ministerio de Turismo del Ecuador a través de la Dirección de Inteligencia de Mercados, estimó mes a mes, desde marzo 2020, el impacto con respecto a la pérdida por concepto de ingreso de divisas extranjeras dado el cierre de fronteras y demás limitantes de movilidad que se tomaron para frenar los efectos de la pandemia en Ecuador, sin embargo, con el pasar de los meses, la flexibilización de las medidas y la evolución de la pandemia en el país, se vio la necesidad de contar con un estudio respecto del comportamiento actual del turismo nacional. Para esto, el Ministerio de Turismo, junto con el apoyo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, trabajaron para consolidar la articulación de un grupo público privado de universidades a nivel nacional, quienes apoyaron a la construcción del estudio de comportamiento del turismo nacional pre y post COVID-19. El estudio busca evidenciar el comportamiento del turista nacional antes y después de la afectación de la crisis sanitaria, generar una línea de tendencia con respecto a las variantes de comportamientos, analizar cuáles son sus gustos y preferencias en cuanto a desplazamientos y destinos de los residentes en la provincia de Santa Elena y conocer la motivación principal que tendría para poder realizar un viaje turístico este 2020 y el 2021. INTRO DUCCIÓN

25. RECOMENDACIONES • La oferta turística debe centrar su atención en la comunicación y promoción de los protocolos de bioseguridad que el destino y los establecimientos aplican haciendo más atractivo para el turista que los visitará. • El desarrollo del turismo interno es una tarea de todos, por lo cual los distintos GAD’s del país aportarían a incrementar la llegada de turistas mostrando destinos biosegu - ros en trabajo conjunto con los miembros de la cadena turística de la localidad. • Debido a la importancia que las personas dan al poder viajar con la familia, se debe fomentar la oferta turística para estos grupos. Se podría considerar para esto la apli - cación de descuentos o paquetes familiares y que los lugares que ofrezcan servicios en los que las familias puedan interactuar, puedan promocionar mejor estos destinos. • Dado que el número de noches que las personas están dispuestas a quedarse en el destino disminuyó, los establecimientos de la oferta turística, deben considerar una oferta de productos para excursionistas y aquellos que se queden al menos una noche,, de igual forma a precios asequibles para garantizar una mayor afluencia de turistas en lo que resta del 2020. • La oferta turística debe centrarse en los destinos localizados en la región sierra del país que ofertan destinos de naturaleza, áreas protegidas, reservas naturales y de - más. La marcada preferencia de las personas hacia estos destinos crea una oportuni - dad importante para la diversificación de productos y servicios. • Finalmente, y dada la respuesta de la gran mayoría de encuestados en posponer sus desplazamientos turísticos a destinos internacionales, es una gran oportunidad para que procesos de innovación puedan ser generados desde la oferta turística, aprovechando el potencial cultural de la provincia. El Ecuador como tal tiene todos los destinos que se buscan bajo esta nueva norma - lidad y el hecho de reinventarse y buscar nue - vos nichos de mercado, nuevos productos y servicios, nuevos tipos y formas de co - mercialización son factores críticos para poder reactivar el apara - to productivo turístico en el país.

4. Después de un proceso de verificación se hace referencia a las personas que acceden a dar su consentimiento a responder la encuesta y las personas que tienen más de 16 años; con estas consideraciones se procede a identificar los registros que cumplen con las dos premisas requeridas, filtrando además los datos perdidos, dejando un total de 399 observaciones recolectadas para la provincia de Santa Elena. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

8. Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. SEXO DEL ENCUESTADO Figura 4. Análisis por sexo del encuestado

6. OCUPACIÓN DEL ENCUESTADO Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. Las personas que indican se encuentran empleadas representan el 41% del total de encuestados en la provincia de Santa Elena. Figura 2. Análisis por ocupación

7. ESTADO CIVIL DEL ENCUESTADO Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turis - mo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normali - dad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. El 64% de los encuestados son solteros, seguidos del 24% que son casados. Figura 3. Análisis por estado civil del encuestado

2. Con la participación de: Ministerio de Turismo del Ecuador Av. Gran Colombia N11-165 y Gral. Pedro Briceño Código Postal: 170403 Quito - Ecuador www.turismo.gob.ec Responsables: Efrén Mendoza – Universidad Península de Santa Elena Planificación y Coordinación: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo

5. GRUPO ETARIO DEL ENCUESTADO Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. Figura 1. Análisis por grupo etario Se considera como jóvenes a los menores de 25 años, Adultos jóvenes a quienes tienen entre 26 y 34 años, Adultos a las personas entre 35 y 64, y Adultos mayores quienes tienen más de 65 años. Esta clasificación se basa en recomendaciones de la OMT con respecto al comportamiento de viaje.

14. ¿Antes de la crisis del Covid-19 (marzo 2020), con qué frecuencia al año viajaba por motivos turísticos a nivel internacional? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. ANTES DEL COVID-19 Del total de los encuestados en Santa Elena, el 67% indicó que no viaja al exterior, un 23% al menos 1 vez al año, mientras que el 7% lo hizo de 2 a 3 veces año. Un 3% más de 3 veces. Figura 9. Frecuencia de viajes turísticos internacionales anuales

20. ¿Cuál podría ser el lugar turístico preferido de su elección? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 En el escenario de la nueva normalidad de viajes, el 46% prefiere destinos ubicados en la Sierra, 29% prefiere destinos de la costa y un 7% prefiere Galápagos. Figura 14. Destino de Viajes Post COVID -19

16. ANTES DEL COVID-19 ¿Cuál era el lugar turístico preferido de su elección? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. En cuanto a la elección de destinos turísticos antes de la pandemia, el 51% de los encuestados en la provincia de Santa Elena prefirió visitar la región sierra del país. Figura 11. Destinos turísticos visitados antes del COVID-19

9. INGRESOS ECONÓMICOS MENSUALES DEL ENCUESTADO Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. $ En cuanto al ingreso económico mensual, las personas empleadas representan el 41% del total, de los cuales el 17% tiene un ingreso de 400 usd a 1000 usd. Seguido de un 11% que percibe un ingreso entre 1000 usd y 2.000 usd. Figura 5. Análisis por ingresos económicos mensuales

15. ¿Con quién viajaba habitualmente? (Fuera del país) Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. ANTES DEL COVID-19 En la provincia de Santa Elena el 66% de los encuestados indicó que no viaja, un 17% viajó con familiares fuera del país; un 7% señaló que lo hizo con su pareja, un 5% viajó con amigos al igual que solos. Figura 10. Compañía habitual en los viajes internacionales

22. ¿Qué características de destino turístico elegiría como primera opción? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 La tendencia a nivel de Santa Elena se mantiene a la hora de elegir los lugares a visitar, siendo los destinos de sol y playa los preferidos por el 22% de los encuestados, seguido del 18% que optaría por destinos de áreas protegidas o reservas naturales. Figura 16. Características que debe tener el destino visitado bajo la nueva normalidad

11. ¿Con qué frecuencia al año viajaba por motivos turísticos a nivel nacional? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. ANTES DEL COVID-19 El 38% de los encuestados viajaba de 2 a 3 veces al años, respuesta consistente con el promedio de viajes al año de turismo interno registrado por la Encuesta de Turismo Interno de 2012 realizada por esta cartera de Estado; el 36% indicó que viajaba una vez al año, un 16% más de 3 veces al año, un 9% no viaja. Figura 6. Frecuencia al año de viaje por motivos turísticos a nivel nacional

18. ¿Cuándo usted viajaría por motivos turísticos? (Dentro del país) Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 Como resultado de la crisis sanitaria, el comportamiento de los viajeros de Santa Elena y su planificación con respecto al turismo interno cambió; es así que el 50% de los encuestados indicaron que estarían dispuestos a viajar a partir de 2021, seguido de un 15% que indica que no ha planificado un viaje a largo plazo. Figura 12. Período de tiempo en el que se piensa viajar bajo la nueva normalidad

19. ¿Con quién viajaría? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 La estructura de viajes no ha cambiado y se mantiene consistente con respecto al comportamiento previo a la pandemia, pues el 49% de los viajeros sigue prefiriendo viajar junto a su familia, seguido del 21% que gustaría de viajar con amigos, y un 19% en pareja. Figura 13. Compañía Habitual Viajes Post COVID -19

12. ¿Con quién viajaba habitualmente? (dentro del país) Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. ANTES DEL COVID-19 Antes de la crisis sanitaria 5 de cada 10 personas viajaban con familiares, es decir el 54%, seguido de un 25% que viajaba con amigos. Los viajes en pareja representan el 11%, los viajes en solitario el 7%; finalmente, las respuestas correspondientes a la no realización de viajes y otros motivos representan el 3%. Figura 7. Compañía habitual en los viajes a nivel nacional

13. En promedio ¿Cuántas noches pernoctó en el/ los destino/s turístico/s visitado/s dentro del Ecuador? (rango de noches) Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. ANTES DEL COVID-19 El 57% de la población residente en Santa Elena indicó que antes de la crisis sanitaria pernoctaba de 2 a 4 noches. El 24% más 4 noches en su destino de elección; un 9% se quedaba una noche. En lo referente al comportamiento de los excursionistas el 10% de los encuestados realizaba viajes ida por vuelta. Figura 8. Número de noches que se quedaba en el destino

23. ¿Cuál es el aspecto más importante que le motivaría para realizar un viaje después de la crisis del Covid-19? Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 La motivación más importante para realizar un viaje bajo esta nueva normalidad es clara, el 37% de los encuestados se preocupan más por la implementación de protocolos de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio del virus; en segundo la confianza que presente el destino es el factor que incidiría al momento de motivar a la realización de viajes de turismo interno con un 16%. Figura 17. Factor motivacional para realizar viajes bajo la nueva normalidad

21. En promedio, ¿cuántas noches se quedaría a dormir? (rango de noches) Fuente: Encuesta de Comportamiento de Viajes de Turismo Interno pre COVID-19 y bajo la Nueva Normalidad (Agosto 2020) Ecuador. Elaboración: Dirección de Inteligencia de Mercados - Ministerio de Turismo. BAJO LA NUEVA NORMALIDAD DEL COVID-19 En el escenario de la nueva normalidad de viajes, el 40% de los encuestados pernoctarían al menos una noche, el 33% se quedará de 2 a 4 noches, un 5% se quedará más de 4 noches. Los viajes con respecto de excursiones toman fuerza en este nuevo escenario de viajes y turismo, dado que un 22% de los encuestados indicó que esta sería su nueva modalidad de turismo. Figura 15. Número de noches que se quedaría en el destino

Vistas

  • 1605 Vistas totales
  • 1048 Vistas del sitio web
  • 557 Vistas incrustadas

Acciones

  • 0 Social Shares
  • 0 Me gusta
  • 0 No me gusta
  • 0 Comentarios

Compartir conteo

  • 0 Facebook
  • 0 Twitter
  • 0 LinkedIn
  • 0 Google+

Incrusta 1

  • 52 190.15.130.12